
MOVART - El movimiento del arte | 29 de agosto - 3 septiembre
Residencia libre en EiMa.
Sinopsis
“El movimiento del arte” es un proyecto educativo que hace una aproximación sobre diferentes artistas plásticos de renombre dentro de la historia del arte, de los cuales se hace un análisis de sus rasgos más característicos y se dan a conocer mediante talleres vivenciales en los que se utilizan dinámicas de danza y artes plásticas.
Objectivos
Experimentar la creación de obras de gran formato, situándonos dentro de la obra aconteciendo parte de la misma. Trabajar las relaciones entre dibujo y danza de una manera lúdica y cooperativa. Profundizar dentro de la obra de varios artistas reconocidos. Desatar el trazo de su valor representativo, reconociéndose como una extensión del movimiento del cuerpo. Utilizar la danza para asimilar conocimientos de manera vivencial. Hacer de la danza una práctica accesible para la gente que no está relacionada, entendiendo que el valor reside en el movimiento genuino de cada cual y no en la forma ni las habilidades técnicas y virtuosas. Introducir a la técnica de la danza y a los principios básicos del movimiento aplicados a la interpretación. Concienciar de la mecánica del aparato motriz y explorar las posibilidades corporales al espacio y la interrelación con el ritmo y el tiempo. Explorar e investigar los conceptos y calidades de movimiento como herramientas para la composición escénica. Desarrollar la creatividad compositiva e interpretativa responsabilizando al alumno de afrontar los requerimientos físicos y creativos que puedan aparecer en su proceso de aprendizaje. Establecer la relación de la danza con el resto de lenguajes que forman parte de la interpretación y el espectáculo. Fomentar la creación personal, la generosidad y la sinceridad en el trabajo en el aula.
Biografía/s

MOVART
MOVART, está formado por Lola Lloberas y Marina Cánovas, la primera bailarina y la segunda artista plástica. Juntas hemos creado un proyecto de investigación, creación y divulgación sobre las relaciones entre las artes plásticas y el movimiento, que pretende adentrarse dentro de la obra de varios artistas de la historia del arte de manera vivencial y cooperativa. Nuestro trabajo consiste en identificar los rasgos característicos de los artistas y en función de estos investigar sobre cómo son y trasladarlos al movimiento para crear obras que visualmente resultan similares a las suyas. Durante 4 años hemos estado llevando a cabo talleres por un gran número de escuelas con niños y adolescentes de 9 a 18 años. En cada uno de estos talleres se trabaja sobre un artista de diferentes estilos y épocas. Para conseguir adentrarnos dentro del artista que queremos trabajar cuidamos el escenario donde crearemos, mediante el juego de luces que a menudo acontece una parte imprescindible del trabajo plástico.