Taller “MOVILIDADES INTEGRADAS” | 2 y 3 de Julio 2022
Un taller donde trabajar la conexión mente y cuerpo desde los códigos del movimiento, explorando en el campo de la percepción, espacialidad, imaginario corporal y fisicalidad. Basado en floor work, técnicas somáticas, improvisación y elementos de composición coreográfica.

 2 y 3 de julio de 10 a 14 h

60€ 

inscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Descripción

Este espacio de formación pretende introducir elementos técnicos y expresivos del floor work, técnicas somáticas, improvisación y elementos de composición coreográfica. Generamos un espacio de inmersión sensorial y práctica en relación a las movilidades y particularidades de cada cuerpo. Propiciamos la conexión mente y cuerpo desde los códigos del movimiento, explorando en el campo de la percepción, espacialidad, imaginario corporal y fisicalidad. Se favorecerá el desarrollo del cuerpo como potencial creativo y lúdico.


Objetivo general:

Generar un espacio de aprendizaje desde los elementos técnicos del movimiento y danza contemporánea, a través de la conciencia y el dominio corporal propio de los participantes, incrementando sus habilidades comunicativas, expresivas y creativas

 

Metodología:

11. Entrada al cuerpo desde la imaginería: conciencia del movimiento, respiración y habilitar espacios internos (cuerpo propio). Desarrollo de la auto observación y principios de técnicas somáticas. 2. Consignas para la activación de movilidades y desarrollo de la fisicalidad. Secuencias de movimiento y mini coreografías. 3. Improvisaciones guiadas: investigación del movimiento a través de indicaciones orientadas a desarrollar habilidades creativas y lúdicas entre los participantes. Exploración del entramado: espacio, tiempo, energía e interrelaciones

 

Dirigido a:

Personas con conocimiento. Personas desde los 14 años.

 

Necesidades:

Libreta y bolígrafo para tomar notas Ropa cómoda y holgada

Biografía/es
 
Cristóbal Santa María Cea

Bailarín, docente y gestor cultural formado en Licenciatura en Danza de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (ex espiral), Ha recibido formación en artes escénicas con diversos docentes: Thomas Hauert, Ana Garat, Gustavo Lesgart, Francisco Córdova, Peter Jasko, Alito Alessi, Thusnelda Mercy, Lucas Condró, David Zambrano, entre otros. Ha sido intérprete en Cía. Danza Espiral, Joel Inzunza Cia. y Pablo Zamorano (Chile), y procesos de creación y producción de obras con los creadores: Pablo Rotemberg (Argentina), Chevi Muraday (España), Thomas Bentin (Dinamarca), Antimétodo (Chile) y Miquel Barcelona (Catalunya). Interesado en las prácticas de improvisación, exploración e investigación del movimiento. Con formación en técnicas de Danza Contemporánea en Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y España. Mi trabajo se desenvuelve entre la docencia, creación, interpretación y gestión cultural. Actualmente radicado en Barcelona, cursando Postgrado de Creación en AREA Espai de Dansa i Creació, donde también realizó actividad como docente detécnicas de danza contemporánea e improvisación.